miércoles, 14 de octubre de 2009
EXHIBICIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES MADRILEÑOS
martes, 13 de octubre de 2009
VISITA A LA EMBAJADA ALEMANA EN MADRID
viernes, 9 de octubre de 2009
VISITAMOS EL COLEGIO, ESTA VEZ, LA GUARDERÍA
HABLAMOS EN ALEMÁN... EN ESPAÑOL...
jueves, 8 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
BIENVENIDOS, AMIGOS !!!
jueves, 23 de abril de 2009
"JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES" de la Baja Sajonia y de la Comunidad de Madrid"
PRESENTACIONES-VORSTELLUNGEN
miércoles, 22 de abril de 2009
LBZH OLDENBURG VISITA TRES OLIVOS
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA VISITA
domingo, 15 de febrero de 2009
15 DE FEBRERO: DEDICADO A VOSOTROS
Gracias por haber sido buenos chicos y unos excelentes compañeros de viaje.
Gracias por haber entendido el papel que los profesores desempeñamos en estas situaciones.
Gracias por vuestra puntualidad, por vuestro sentido del humor, por obedecer "más o menos".
Gracias por aguantar nuestras "regañinas", nuestras tensiones, nuestros fallos.
Gracias por habernos hecho partícipes de una aventura maravillosa.
Gracias.
Esther, Loli y Elías
viernes, 13 de febrero de 2009
VIERNES 13 DE DICIEMBRE: LA DESPEDIDA.
Tras una presentación de un vídeo en el que se resumía en imágenes la semana en Oldenburg, el director del colegio alemán, Herr Isstas, fue presentando, uno a uno, a los diferentes alumnos españoles ( en la imagen, Roberto). Con un perfecto alemán, todos hicieron una presentación que constaba en decir su nombre, su edad, su lugar de residencia y sus hobbies favoritos.
No sólo les tocó subir al escenario a los alumnos, sino también a los profesores; a Loli, a Esther y a Elías. Este último agradeció al colegio, tanto a los alumnos como a los diferentes profesores que habían colaborado en la visita, su cariño, su hospitalidad, su generosidad y tuvo también un recuerdo y un agradecimiento personal a Herr Isstas y sobre todo, a Mario Pérez Iglesias, sin el que la visita no hubiera resultado tan maravillosa como finalmente fue. Muchas gracias de nuevo, Mario.
Seguidamente se dirigieron al internado del colegio donde, tanto a los alumnos como a profesores, le aguardaba una fiesta en su honor. A la una se dirigieron al comedor donde les esperaba una comida muy típica alemana: salchichas con patatas fritas, ensalada y helado, que hizo las delicias, tanto de alumnos como de profesores.
A las 14:30 cogían el tren que les llevara al aeropuerto de Hannover desde donde enlazarían con otro a Franckfurt que les traería a Madrid.
A medianoche el avión aterrizó en el aeropuerto de Barajas donde los padres esperaban con entusiasmo ver las caras cansadas de sus hijos pero a la vez ilusionadas por la experiencia vivida los últimos siete días.
jueves, 12 de febrero de 2009
JUEVES 12 DE FEBRERO: EXHIBICIÓN Y PRÁCTICA DE DEPORTES TRADICIONALES DE LA BAJA SAJONIA
El club de deportes tradicionales, Friessen Sport, nos deleitó con una exhibición de los tres deportes tradicionales más importantes de la Baja Sajonia: Schleuderball, Bosseln y el Klootschiessen.
Por la mañana, con una temperatura de 2 grados bajo cero y con un trazado completamente helado, los alumnos del colegio Tres Olivos recorrieron un total de cinco kilómetros jugando al Bosseln. Adompañados por un carrito de bebidas calientes, cacao, café, té... y magdalenas, los niños pudieron llevar mejor las bajas temperaturas. Normalmente, en competición oficial, las bebidas suelen ser de otro tipo.
Ya por la tarde, en un campo aledaño al LBZG,hubo una demostración del schleuderball y Klootschiessen por parte de componentes del club.
No sólo los alumnos del Tres Olivos pudieron practicar dichos deportes sino que también los alumnos del Lbzh de Oldenburg, entre ellos Mirko, que practica habitualmente el Schleuderball.
Finalizado el encuentro, los alumnos de ambos colegios se hicieron una foto con los encantadores deportistas, que durante toda la jornada habían demostrado una gran gentileza y generosidad.
miércoles, 11 de febrero de 2009
MIÉRCOLES 11 DE FEBRERO: VISITA AL COLEGIO Y COMPETICIÓN DE NATACIÓN
martes, 10 de febrero de 2009
MARTES 10 DE FEBRERO: DEPORTES Y PROYECTO COMENIUS.
lunes, 9 de febrero de 2009
LUNES 9: BIENVENIDA AL LBZH für HÖRGESCHÄDIGTE
domingo, 8 de febrero de 2009
DOMINGO 8 : GRONINGEN (HOLANDA)
sábado, 7 de febrero de 2009
SÁBADO 7: VISITA A LA CIUDAD DE OLDENBURG
No había prisa para levantarse el sábado, sobretodo después de un día tan largo como el anterior.
Una vez dado cuenta de un fabuloso desayuno en el albergue, Mario les tenía preparado un tour por el centro de Oldenburg, visitando los principales lugares, como el ayuntamiento, la iglesia de Lamberti, otra iglesia evangelista...
Por la tarde, una vez realizdo el almuerzo en el Jungendherberge, es decir, el albergue, y haber descansado, visitaron el centro comercial Famila, donde por primera vez probaron las deliciosas Bratwurst, salchichas típicas alemanas, y pudieron realizar alguna que otra comprilla para el resto de la semana.
Una vez en el albergue, cenaron de maravilla y pronto a la cama; al día siguiente tenían que madrugar mucho para realizar un viaje a otra ciudad, a otro país: Groningen (Holanda)
viernes, 6 de febrero de 2009
VIERNES 6: DESTINO OLDENBURG
domingo, 1 de febrero de 2009
2ª VISITA DEL COLEGIO TRES OLIVOS AL LBZH DE OLDENBURG
sábado, 31 de enero de 2009
ALUMNOS Y PROFESORES DEL COLEGIO TRES OLIVOS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO COMENIUS Y QUE VISITARÁN EL LBZH DE OLDENBURG DEL 6 AL 13 DE FEBRERO.
1. Alicia García Vázquez.
2. Paula González Rullas.
3. Roberto Martín Ojeda.
4. Álvaro de la Peña García del Cerro.
5. Blanca Contreras Sancristóval.
6. Andrea Domingo Carrasco.
7. Julia Rivero Agüí.
8. Esteban Matesanz Bolaños.
9. Raquel Bascuñana Guerrero.
10. Jorge González Ledesma.
11. María Lorenzo Brazo.
12. María Camila Orozco Chavarriaga.
13. Carlota Acero Delgado.
14. Irene Azabal Aranda.
15. Antonio Contreras Sancristóval.
16. Álvaro Ballesteros Encinas.
17. Raquel Fominaya Ortiz.
18. Ignacio Bueno López.
19. Rubén Rodríguez Martos.
20. Javier Arias Portela.
21. Álvaro Azofra Vela.
22. Esther Onrubia Casado. Logopeda
23. Mª Dolores Bermejo Martínez. Logopeda
24. Elías Torices Sierra. Profesor