Gracias al buen hacer y duro trabajo de David García, la revista de la Asociación del Profesorado de Educación Física, APEFADAL, ha publicado un artículo sobre la actividad realizada el curso pasado con nuestros alumnos y los alumnos alemanes en la que monitores de dicha asociación nos instruyeron sobre los Juegos y Deportes tradicionales de la Comunidad de Madrid.
Muchas gracias, David.
Este es link donde podéis ver el artículo completo desde la página 29.
http://www.apefadal.es/pdf/revista_21_digital.pdf
viernes, 14 de enero de 2011
sábado, 12 de junio de 2010
"En lengua de signos"
Pinchando en este link, podrás ver el reportaje que el programa "En lengua de signos" emitió el día 12 de junio sobre el Proyecto Comenius del Colegio Tres Olivos y el LZBH.
No os lo perdáis. No tiene desperdicio.
Hay que esperar pasados unos minutos .
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100612/lengua-signos/797867.shtml?s1=programas&s2=informativos&s3=en-lengua-de-signos&s4
No os lo perdáis. No tiene desperdicio.
Hay que esperar pasados unos minutos .
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20100612/lengua-signos/797867.shtml?s1=programas&s2=informativos&s3=en-lengua-de-signos&s4
viernes, 30 de abril de 2010
EXPOSICIÓN FINAL: OLDENBURG, abril 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvBfLhmNLYQ26guqWQBPtGjGIFyrIg9-iYvG2WZ-VHkza2FM599oKScpZYV2p2Np1evLvQX_o8cg0V68l3Nmo62Hr3zECTUK0bHDAVo5hROighbNpOoyker_l6slsmopEnfehtcmL3LF0/s400/comenius+oldenburg.jpg)
Con la exposición final del proyecto en Oldenburg, finalizan los viajes a Alemania. En estos cinco días se expondrá el trabajo realizado durante estos casi tres años de Programa Comenius. Agradecemos la hospitalidad de nuestros compañeros de viaje, a Herr Isstas, a Mario, a Cristina y a todo LBZH Oldenburg por su amabilidad y cercanía. No queremos olvidar desde Madrid a todos los alumnos, que de una manera u otra, nos han hecho sentir como en casa, nos han recibido cada mañana con la mejor de sus sonrisas y, en definitiva, han hecho que todo este trabajo mereciera la pena.
Ahora es turno de trabajo, de rendir cuentas ante Europa, de valorar nuestro proyecto y ver en qué hemos fallado (que seguro que algo no lo habremos hecho bien).
Ha merecido la pena, queridos alumnos. Una experiencia así no se olvidará nunca. Os acordaréis de nuestros viajes, de nuestras anécdotas, de nuestras vivencias.
Esperamos que hayáis disfrutado como lo hemos hecho nosotros.
Muchas gracias.
sábado, 17 de abril de 2010
EXPOSICIÓN FINAL: hasta pronto, amigos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNMk_NcSHCDiBiONMPsiwEUVAgziJ8poYtSWHulMeWUDS3QDB-ckQurtgOk2-kqPRPPmSiujgKvXVDJ2JLANpcPCaKrwPFhAa7PaOuzrzaWoxuJQO35LApgpr4vJJXywRzZ6ykk6_zBfA/s400/Imagen+136.jpg)
Nos vemos en Oldenburg en quince días, meine Freunde !!!
viernes, 16 de abril de 2010
EXPOSICIÓN FINAL: que viene la tele!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif_fp7EVFpLPwvatA2nCrtB_UHBhegDtw-RaieAL_-9iKTOQ_M_MuymmumO1uvP3isUDWwiCiltgE80PF_KHv7d4Hl5a436UNleKLDhy1vMHR2WJDMUKgoxJ5TpcH6GR7blTcbr3RNsuM/s400/Imagen+035.jpg)
EXPOSICIÓN FINAL: turno alemán
jueves, 15 de abril de 2010
EXPOSICIÓN FINAL: qué nervios!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzdiAehVroWqCdV-MQPijbdwDvBxOAhM73-X9twvL8S9I6hCbRSm6BFFJJ9CKgNeXBzFXjlBKEgExkefj1aFCczCQO6mzEr8SZ5xUzU2altpe3AnCK-rftIrY1amLxOpKeXEofoZ-YPcA/s400/Imagen+014.jpg)
14 de abril: PARTE FINAL COMENIUS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqre00w2g-rzjx8CBPxIYpHshT0_gtJRspxqc4FSLfmePxaI108QmNij5TwIQcBX0NsHrAF-yaS40OhoFRLr72b2CfYDu7hnyb4Bj9gHhf_r_60nK6r55hABRZ65lM9ZBtjJIZlGdMmX4/s400/Imagen+004.jpg)
Junto con nuestros amigos alemanes, organizamos la exposición final que se iba a tener lugar en el colegio. Todo el centro pasaría a ver nuestro trabajo, a comprobar que el esfuerzo realizado ha merecido la pena. En la imagen se observa el guión de la exposición, el alemán, también, por supuesto.
miércoles, 14 de octubre de 2009
EXHIBICIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES MADRILEÑOS
martes, 13 de octubre de 2009
VISITA A LA EMBAJADA ALEMANA EN MADRID
viernes, 9 de octubre de 2009
VISITAMOS EL COLEGIO, ESTA VEZ, LA GUARDERÍA
HABLAMOS EN ALEMÁN... EN ESPAÑOL...
jueves, 8 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
BIENVENIDOS, AMIGOS !!!
jueves, 23 de abril de 2009
"JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES" de la Baja Sajonia y de la Comunidad de Madrid"
Así se titula el Proyecto común de los dos colegios. El grupo deberá realizar un libro en el que se expliquen las diferencias y semejanzas entre los diferentes juegos y deportes tradicionales de ambas regiones europeas.
En la imagen, Michael, Francisca, Álvaro y Esteban trabajan duramente en la maquetación del libro.
PRESENTACIONES-VORSTELLUNGEN
miércoles, 22 de abril de 2009
LBZH OLDENBURG VISITA TRES OLIVOS
Tras unos días de nervios, de inquietudes, de globos y banderas, de bienvenidos y willkommen, el grupo Comenius del Lbzh Oldenburg llegó a Madrid. Con un horario en el que se compaginara el trabajo en el proyecto, que se hicieran actividades dentro del centro y también, como no, que los alumnos alemanes tuvieran la oportunidad de conocer todo lo que la capital de España atesora, o por lo menos, una gran parte llegaron nuestros amigos alemanes.
Francisca, Enja, Natalie, Mirko y Michael, acompañados de Catherina, Herr Isstas, el director, y de Mario, coordinador de programa en Oldenburg, nos visitaron y compartieron momentos inolvidables con los alumnos del Colegio Tres Olivos.
En la foto, visitando a los niños de dos años, en el edificio nuevo
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA VISITA
En la imagen Loli Bermejo (coordinadora Comenius Tres Olivos), Adoración Juárez (directora del Colegio Tres Olivos), Herr Manfred Isstas (director del Lbzh Oldenburg) y Elías Torices (coordinador Comenius Tres Olivos).
domingo, 15 de febrero de 2009
15 DE FEBRERO: DEDICADO A VOSOTROS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUnBZqFSAyIZDBmG5QebjPE1Gblkk2VCiaVeVUfC4xOBBfeB2IdOXMELpo1DVXTciRbXOqfA-R1eBompJ2GU-v121tCiuFmj_UfaQmt-DTfXDrwqCRaIAWnJkV8Pr3ak8ADTZNHW_yLe8/s400/gracias.jpg)
Gracias por haber sido buenos chicos y unos excelentes compañeros de viaje.
Gracias por haber entendido el papel que los profesores desempeñamos en estas situaciones.
Gracias por vuestra puntualidad, por vuestro sentido del humor, por obedecer "más o menos".
Gracias por aguantar nuestras "regañinas", nuestras tensiones, nuestros fallos.
Gracias por habernos hecho partícipes de una aventura maravillosa.
Gracias.
Esther, Loli y Elías
viernes, 13 de febrero de 2009
VIERNES 13 DE DICIEMBRE: LA DESPEDIDA.
Tras una presentación de un vídeo en el que se resumía en imágenes la semana en Oldenburg, el director del colegio alemán, Herr Isstas, fue presentando, uno a uno, a los diferentes alumnos españoles ( en la imagen, Roberto). Con un perfecto alemán, todos hicieron una presentación que constaba en decir su nombre, su edad, su lugar de residencia y sus hobbies favoritos.
No sólo les tocó subir al escenario a los alumnos, sino también a los profesores; a Loli, a Esther y a Elías. Este último agradeció al colegio, tanto a los alumnos como a los diferentes profesores que habían colaborado en la visita, su cariño, su hospitalidad, su generosidad y tuvo también un recuerdo y un agradecimiento personal a Herr Isstas y sobre todo, a Mario Pérez Iglesias, sin el que la visita no hubiera resultado tan maravillosa como finalmente fue. Muchas gracias de nuevo, Mario.
Seguidamente se dirigieron al internado del colegio donde, tanto a los alumnos como a profesores, le aguardaba una fiesta en su honor. A la una se dirigieron al comedor donde les esperaba una comida muy típica alemana: salchichas con patatas fritas, ensalada y helado, que hizo las delicias, tanto de alumnos como de profesores.
A las 14:30 cogían el tren que les llevara al aeropuerto de Hannover desde donde enlazarían con otro a Franckfurt que les traería a Madrid.
A medianoche el avión aterrizó en el aeropuerto de Barajas donde los padres esperaban con entusiasmo ver las caras cansadas de sus hijos pero a la vez ilusionadas por la experiencia vivida los últimos siete días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)